Sistema de Gestión de Almacén

Nuestro WMS es un sistema de gestión de almacenes (SGA) con presencia internacional, basado en la planificación continua, el seguimiento y control de la actividad en tiempo real, que cubre todos los procesos operativos de la mercancía y contribuye a la sostenibilidad ambiental, económica y social en los diferentes entornos laborales.

El WMS incrementa la productividad global del almacén a través de la gestión eficiente, la disminución de los costes logísticos y el incremento en la calidad de servicio. Cuenta con un equipo de profesionales con una gran experiencia en el análisis e implementación de soluciones logísticas tanto en almacenes automatizados como convencionales.

© All Rights Reserved. Inetum 2025

VER VÍDEO
  • Herramienta capaz de gestionar en tiempo real los flujos logísticos de los sectores de Distribución, Fabricación, Operadores Logísticos 3PL y Dark Store.
  • Garantiza la calidad de servicio de los proveedores y la suya propia hacia su cliente final.
  • Asegura la trazabilidad total de los movimientos de la mercancía.
  • Se adapta a las necesidades logísticas de cada cliente de los operadores logísticos.

MULTISECTOR

  • Da respuesta a las demandas del mercado.
  • Sistema altamente parametrizable.
  • Sistema completamente integrable.
  • Sistema multi-empresa y multi-almacén.
  • Sistema multi-propietario.
  • Sistema multi-idioma.
  • Sistema multi-site.
  • Sistema que optimiza los movimientos en el almacén.
  • Alojamiento en Cloud.

FLEXIBLE

  • Utilización de tecnologías de vanguardia para la gestión del trabajo en tiempo real.
  • Operativas de trabajo con TRF.
  • Operativas de trabajo con tecnologías por voz.
  • Lecturas de códigos de barras lineales (EAN128,...) y bidimensionales (QR,...).
  • Operativas de trabajo con RFID.
  • Operativas de trabajo con pick-to-light & put-to-light & put-to-wall.
  • Modulo Web para el acceso particular de los clientes de operadores logísticos 3PL.
  • Operativas de trabajo con Realidad Aumentada (RA).

INNOVADOR

  • Integración con cualquier ERP de mercado.
  • Tecnología por voz.
  • Tecnología RFID.
  • Tecnología pick-to-light & put-to-ligth.
  • Automatismos de múltiples fabricantes: Silos, Mini Load, Sorter o Clasificadores, Armarios rotativos, e-commerce Forwarding (FWS).
  • Agencias de transporte.
  • Sistemas de etiquetado.
  • Intercambio electrónico de datos (EDI).

INTEGRABLE

GESTIÓN EFICAZ. DISMINUCIÓN DE COSTES LOGÍSTICOS

  • Mantenimiento stock on-line.
  • Reducción inventario.
  • Mejora niveles de stock y asegura los índices de rotación.
  • Asegura la trazabilidad unitaria.
  • Control de Calidad.
  • Gestión de mercancía dañada.
  • Gestión de las devoluciones a proveedor.
  • Gestión de caducidades y lotes.

STOCK EFICIENTE

  • Asignación automática de tareas.
  • Codificación y estandarización (EDI, EAN128, Codificación bidimensional,...)
  • Eliminación de Papeles – “Paperless”.
  • Control y gestión del trabajo por tipologías de máquinas.
  • Gestión y control de la logística inversa.

GESTIÓN OPTIMIZADA

  • Planificación de tareas.
  • Asignación optimizada del stock y Gestión de la escasez.
  • Extracción de mercancía basada en múltiples criterios FIFO, FEFO, LIFO, Prioridad de zonas,...
  • Gestión de recorridos.
  • Gestión de olas: Preparación Agrupada.
  • Batch-Picking.
  • Preparación Multipedido: Pick-to-car.
  • Visual Picking.
  • Voice Picking.
  • Tratamiento de pedidos con cross-dock: oportunista, contra-pedido, back-order, manual.

PREPARACIÓN EFICAZ

  • Optimización de preparación por destinos.
  • Optimizar el contenido del transporte.
  • Carga controlada.
  • Eliminación de errores de carga.
  • Impresión de la documentación de carga de los camiones.

TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN  EFICIENTE

  • Movimientos de mercancía dirigidos por el sistema.
  • Múltiples algoritmos de asignación de ubicación.
  • Oportunidades de cross-dock.
  • Optimización de recorridos.
  • Asignación de tareas evitando retornos en vacío.
  • Inventario permanente.
  • Resolución de incidencias on-line.
  • Slotting.
  • Control en tiempo real de la capacidad de las ubicaciones.

ALMACENAJE OPTIMIZADO

  • Reducción del tiempo de preparación de pedidos (Lead-Time).
  • Eficiencia en la planificación de tareas.
  • Gestión y control de las actividades de almacén: Labor Management.
  • Asignación de reservas por diferentes conceptos (cliente, pedido,...).
  • Seguridad de la disponibilidad de stock en el momento de la preparación.
  • Control de la durabilidad de los productos en función del destino.
  • Control de los umbrales máximos y mínimos de stock.
  • Datos objetivos obtenidos de mediciones en tiempo real.
  • Servicio de soporte post-implantación adaptable a las necesidades de los clientes (24 x 7).

INCREMENTO EN LA CALIDAD DEL SERVICIO

COBERTURA FUNCIONAL

  • - Agenda de entradas de mercancía: planificación de entradas, gestión de muelles y control de ingreso de entrada/salida camiones.
  • - Recepción y revisión de la mercancía gestionando múltiples unidades de manipulación.
  • - Generación de movimientos de cross-dock.
  • - Control de calidad a la entrada.
  • - Gestión de la logística inversa.
  • - Ubicación de la mercancía con optimización del espacio aplicando múltiples estrategias.
  • - Gestión de caducidad y durabilidad de los productos.
  • - Trazabilidad de la mercancía desde la entrada.
  • - Gestión de servicios de valor añadido (VAS) en la entrada de la mercancía.

ENTRADAS DE MERCANCÍA

  • - Gestión y planificación de pedidos con múltiples estrategias de asignación del stock mas óptimo.
  • - Planificación manual y/o automática de los pedidos. Establecimiento de olas de planificación.
  • - Extracción de pedidos agrupada.
  • - Gestión de devoluciones a proveedor.
  • - Gestión de reservas de stock.
  • - Preparación en distintas unidades de manipulación.
  • - Batch-picking. Gestión de los recorridos de picking de los operarios.
  • - Resolución online de las incidencias de stock.
  • - Gestión de servicios de valor añadido (VAS) en el proceso de salida de la mercancía.
  • - Posibilidad de revisión de picking.
  • - Gestión y control de las zonas de carga de camión.
  • - Control de la carga de camión, emisión de etiquetado y documentaciones. Control de precintos.
  • - Firma Digital.
  • - Gestión de patios: Yard Management.

SALIDAS DE MERCANCÍA

  • Reaprovisionamientos a ubicaciones de picking fijas o dinámicas.
  • - Generación automática de ubicaciones de picking en función de las necesidades.
  • - Inventarios cíclicos y/o aleatorios.
  • - Inventarios a petición de los usuarios.
  • - Inventarios de las ubicaciones con incidencias del trabajo de almacén.
  • - Traspasos automáticos y manuales para la optimización del espacio del almacén.
  • - Gestión de cambios de propiedad y/o referencia.
  • Consolidados de stock.
  • - Gestión de mercancía dañada.

MOVIMIENTOS INTERNOS

  • - Control del stock on-line con gestión de su asignación a distintos estados.
  • - Gestión de stock multi-propietario.
  • - Trazabilidad de todos los movimientos de stock.
  • - Control de stock por lotes y fechas de caducidad.
  • - Bloqueos de stock por distintos conceptos.
  • - Control de stock por unidad de manipulación.
  • - Consultas de existencias por diferentes conceptos.

GESTIÓN DE STOCKS

  • - Aplicación parametrizable y configurable que permite la gestión de los flujos de movimientos de entradas y salidas de mercancía, dando como resultado la optimización del trabajo del almacén.
  • - Gestión de seguridad basada perfiles de trabajo de los usuarios.
  • - Gestión de seguridad single-sign-on (SSO).
  • - Gestión de múltiples maestros de terceros (proveedores, clientes, transportistas, ...) y artículos (tipos de producto, EANS, Kits,...) que facilitan el control y los movimientos en el almacén.


CONFIGURACIÓN

  • - Definición de conceptos facturables asociados a las operaciones y movimientos de almacén, pudiendo particularizarse por distintos criterios.
  • - Facturación por ocupación de almacén.
  • - Facturación por conceptos adicionales.
  • - Tratamiento personalizado de la facturación para cada cliente.
  • - Múltiples consultas para la explotación de la información.


FACTURACIÓN

CUADRO MANDOS/KPIs

MAPA DE ALMACÉN

  • - Definición de mapa de almacén flexible y ágil con gestión de zonas y ubicaciones sencilla con control de la capacidad de las ubicaciones.
  • - Presentación gráfica del mapa de almacén y su situación.
  • - Estrategias de ubicación basadas en distintos criterios configurables que permite la optimización del espacio de almacén.


  • - Información de todas las operaciones del almacén en tiempo real.
  • - Indicadores que ayudan a la toma de decisiones para la mejora de la productividad y la optimización de recursos.
  • - Presentación gráfica de los indicadores.
  • - Labor Management.
  • ¿HABLAMOS?
  • Queremos acompañarte en tu próximo proyecto

ES  |  EN